Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el mono aullador en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el mono aullador en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el mono aullador en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el mono aullador para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Mono aullador
Nombre científico: Alouatta

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ATELIDAE
Grupo: Mamíferos
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 20 m
Época de celo: Agosto a Octubre
Gestación: 180-194 jours
Nacimientos: Marzo a Mayo
Hábitat:
Bosques tropicales, zonas boscosas y bosques de montaña, principalmente en América Central y del Sur
Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.
Identificación y descripción:
El Mono aullador es un primate de tamaño medio que se encuentra principalmente en los bosques tropicales de América Central y América del Sur, especialmente en México, América Central y en partes de la selva amazónica. Mide entre 40 y 70 cm de largo, con una cola prensil de 50 a 75 cm, y pesa entre 7 y 10 kg. Su pelaje varía del negro al marrón, y posee una gran garganta y una mandíbula poderosa que le permite producir sonidos extremadamente fuertes, utilizados para delimitar el territorio y comunicarse con otros miembros de su grupo. El Mono aullador es principalmente herbívoro, alimentándose de hojas, frutas y flores. Vive en grupos sociales y es principalmente activo durante el día, desplazándose lentamente de árbol en árbol. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta especie está amenazada por la deforestación y la caza.
Objetivo recomendado:
200 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar monos aulladores, lo mejor es capturarlos en su entorno natural usando un teleobjetivo. Intenta tomar fotos temprano por la mañana o al final de la tarde para obtener una luz suave. Sus aullidos pueden ser impresionantes, pero asegúrate de ser discreto para no perturbar su comportamiento.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo