Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Hummingbird rubí
Nombre científico: Selasphorus rufus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 30 à 40 jours
Nacimientos: 31.12-15.01
Biotopo:
Bosques y jardines
Descripción:
El colibrí rubí es una especie fascinante de colibrí, reconocida por su pequeño tamaño y sus brillantes plumas en tonos de cobre y rojo. Originario de América del Norte, migra cada año entre los Estados Unidos y México. Este colibrí se alimenta principalmente de néctar, que recoge con su largo pico y lengua extensible. A menudo se le ve flotando en el aire, una hazaña posible gracias a sus alas extremadamente ágiles. El colibrí rubí también es conocido por su territorialidad, especialmente cuando defiende sus flores favoritas.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Fotografía al colibrí rubí utilizando un objetivo macro o un teleobjetivo con una gran apertura para capturar sus detalles y colores vibrantes. Es mejor fotografiarlo cuando se posa en una flor, pero asegúrese de ser rápido, ya que sus movimientos son extremadamente rápidos. Use una velocidad de obturación alta para congelar el movimiento de su vuelo, prefiriendo una luz suave para evitar los contrastes duros.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: