Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ballena de Omura

Nombre científico: Balaenoptera omurai


Ballena de Omura

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: BALAENOPTERIDAE

Grupo: Mamíferos marinos

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 100 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 300–360 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Aguas costeras y pelágicas tropicales y subtropicales

Descripción:
La ballena de Omura es un rorcual pequeño de 8–12 m de longitud, con cuerpo esbelto gris y cabeza ligeramente asimétrica. Habita aguas tropicales y subtropicales poco profundas, alimentándose principalmente de pequeños crustáceos y peces al filtrar el agua con sus barbas. Suele observarse sola o en pequeños grupos cerca de la superficie.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Colóquese a distancia respetuosa desde una pequeña embarcación o kayak; observe el soplo y la aleta caudal al bucear, y fotografía al nivel del agua con alta velocidad de obturación para congelar las salpicaduras y capturar la silueta de la ballena.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: