Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cóndor de California
Nombre científico: Gymnogyps californianus

Estado UICN: En Peligro Crítico
Familia: CATHARTIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 100 m
Época de celo / cortejo: 01.02-31.05
Gestación: 53–60 jours
Nacimientos: 150–180 jours
Biotopo:
Acantilados costeros y cañones áridos
Descripción:
El cóndor de California es un gran buitre terrestre de la familia Cathartidae con una envergadura de 2,7–3,2 m, plumaje negro y cabeza y cuello desnudos. Habita acantilados costeros y cañones áridos, alimentándose principalmente de carroña de grandes mamíferos. Las parejas anidan en cornisas rocosas y ponen un huevo cada dos años.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Colóquese al pie de los acantilados donde se posan y anticipe su despegue; fotografíe temprano en la mañana con luz rasante y alta velocidad de obturación para congelar el aleteo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: