Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Caimán yacaré

Nombre científico: Caiman yacare


Caimán yacaré

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: ALLIGATORIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 15 m

Época de celo / cortejo: 15.10-31.12

Gestación: 65 à 75 jours

Nacimientos: 01.01-15.02


Biotopo:
Humedales de agua dulce, lagos, ríos y llanuras inundables

Descripción:
El caimán yacaré es un reptil semiacuático de tamaño mediano (hasta 2 m de longitud), reconocible por la cresta ósea entre los ojos que asemeja unas gafas. Presente en América del Sur (norte de Argentina, Brasil, Paraguay), habita humedales de agua dulce, lagos, ríos y llanuras inundables. Omnívoro oportunista, se alimenta de peces, crustáceos, aves y pequeños mamíferos. Durante la temporada de cría, los machos emiten gruñidos graves y defienden agresivamente territorios acuáticos, mientras las hembras construyen nidos de vegetación y ponen de 20 a 40 huevos.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Fotografíe al caimán yacaré a distancia con un teleobjetivo de al menos 200 mm en la orilla al amanecer o al atardecer para aprovechar la luz suave. Manténgase discreto, colóquese bajo la vegetación ribereña y mantenga una distancia de seguridad de al menos 15 m para no perturbar al animal. Utilice un trípode y una velocidad de obturación rápida para congelar sus movimientos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: