Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Iguana rinoceronte
Nombre científico: Cyclura cornuta

Estado UICN: Vulnerable
Familia: IGUANIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.02-30.04
Gestación: 85-90 jours
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Bosques secos, matorrales y áreas costeras rocosas
Descripción:
El iguana rinoceronte es un gran lagarto herbívoro endémico del Caribe, que alcanza 65–136 cm de longitud incluyendo la cola, con cuerpo robusto y cabeza con protuberancias óseas que asemejan cuernos. Habita bosques secos, matorrales y áreas rocosas costeras de La Española y las islas circundantes, alimentándose de hojas, flores y frutas. Solitario y territorial; la reproducción ocurre en primavera, cuando los machos realizan sacudidas de cabeza y elevaciones corporales para defender el territorio y atraer a las hembras.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al iguana rinoceronte a distancia con un teleobjetivo de >=300 mm en ángulo bajo al amanecer o al atardecer para aislar sus protuberancias craneales contra el cielo. Utiliza alta velocidad de obturación para congelar el movimiento y poca profundidad de campo para separar su cuerpo robusto del fondo. Mantente inmóvil y en silencio.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: