Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tortuga de patas rojas
Nombre científico: Chelonoidis carbonaria

Estado UICN: Vulnerable
Familia: TESTUDINIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: 01.06-30.09
Gestación: 117–158 jours
Nacimientos: 01.10-28.02
Biotopo:
bosques secos, sabanas, pastizales y bordes de bosques
Descripción:
La tortuga de patas rojas (Chelonoidis carbonaria) es un reptil terrestre de tamaño medio (caparazón de hasta 35 cm) con un domo oscuro adornado con manchas de color óxido en cada escudo. Originaria de bosques secos, sabanas y pastizales del trópico sudamericano, se alimenta de frutas, hojas, hongos e invertebrados, y a veces carroña. Gregaria, forma pequeños grupos familiares y se comunica mediante vibraciones en el suelo. La época de cría coincide con la temporada de lluvias (01.06-30.09); las hembras entierran de 2 a 15 huevos en madrigueras someras. Las crías emergen tras 117–158 días, habitualmente entre octubre y febrero.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Colóquese al nivel del suelo con una lente macro (≥100 mm) en un monopie para minimizar el movimiento. Use f/8 para suficiente profundidad de campo y aislamiento del sujeto. Dispare al amanecer o al atardecer para resaltar las texturas del caparazón. Active el enfoque continuo y capture en RAW para máximo detalle. Anticipe los movimientos y enmarque la tortuga en su entorno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: