Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Búho de Urales

Nombre científico: Strix uralensis


Búho de Urales

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: STRIGIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.12-28.02

Gestación: 30–34 jours

Nacimientos: 15.05-15.08


Biotopo:
bosques maduros de coníferas y mixtos

Descripción:
El búho de Urales (Strix uralensis) es un gran rapaz nocturno (50–60 cm de longitud corporal y 110–125 cm de envergadura), con plumaje suave de tonos gris pardusco y un disco facial pálido rodeado de anillos oscuros. Se distribuye en bosques maduros de coníferas y mixtos de Europa del Este y Asia septentrional, donde caza principalmente pequeños mamíferos como roedores y musarañas, complementando su dieta con aves e insectos. Anida en cavidades de árboles antiguos o aprovecha nidos abandonados de córvidos. Territorial durante todo el año, emite profundos ululatos resonantes en la época de cría para atraer pareja y defender su territorio. De hábitos discretos, suele permanecer inmóvil en lo alto del dosel para vigilar el entorno.

Objetivo recomendado:
>=600 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar el búho de Urales, sitúese en un hide discreto al borde del bosque al anochecer. Use un teleobjetivo de ≥600 mm montado en un trípode sólido o gimbal para garantizar estabilidad. Ajuste la apertura a f/4–f/5,6 y el ISO entre 800–1600 según la luz ambiente. Elija una velocidad de obturación mínima de 1/250 s para congelar el vuelo. Mantenga silencio y paciencia, y dispare en RAW para captar el máximo detalle en condiciones de poca luz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: