Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Aguilucho papialbo
Nombre científico: Circus macrourus

Estado UICN: Casi amenazada
Familia: ACCIPITRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.07
Gestación: 27–30 jours
Nacimientos: 15.06-15.09
Biotopo:
estepas, marismas y praderas húmedas
Descripción:
El aguilucho papialbo (Circus macrourus) es un ave rapaz esbelta de tamaño medio (40–48 cm de longitud, 95–115 cm de envergadura), con plumaje nupcial gris pizarra en los machos y pardo moteado en las hembras. Ocupa espacios abiertos como estepas, marismas y praderas húmedas, planeando bajo y pegado al suelo para cazar micromamíferos, aves pequeñas e insectos grandes. Entre el 1 de mayo y el 31 de julio anida en el suelo, construyendo un nido raso oculto bajo la vegetación. Migrador de larga distancia, inverna desde el Sahel hasta el subcontinente indio. Su población sufre por la pérdida de estepas y la agricultura intensiva, aunque las tendencias recientes se mantienen estables. En Europa occidental es muy buscado por ornitólogos durante los pasos migratorios de primavera y otoño.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar el aguilucho papialbo, instálese en un hide bajo al nivel del suelo en los bordes de estepa entre mayo y julio. Use un teleobjetivo de 400–600 mm sobre monopié para estabilidad y apertura f/8 para profundidad de campo. Seleccione velocidades de obturación de al menos 1/2000 s para congelar el vuelo. Dispare en RAW con enfoque continuo para seguir a las aves cazando. Prefiera luz suave al amanecer o al atardecer.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: