Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Mofeta rayada

Nombre científico: Mephitis mephitis


Mofeta rayada

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: MEPHITIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.02-30.03

Gestación: 59–77 jours

Nacimientos: 01.04-15.06


Biotopo:
bosques, praderas, áreas urbanas

Descripción:
La mofeta rayada, o Mephitis mephitis, es un mamífero conocido por su capacidad para rociar un líquido maloliente cuando se siente amenazado. Presenta un pelaje negro con dos franjas blancas distintivas que recorren su espalda. Principalmente nocturna, se alimenta de insectos, pequeños mamíferos, frutas y plantas. Habita en diversos entornos, desde bosques hasta áreas urbanas. Aunque a menudo se la considera una plaga, desempeña un papel ecológico crucial en el control de poblaciones de insectos y roedores. La mofeta rayada es generalmente solitaria, excepto durante la temporada de reproducción.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la mofeta rayada, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para mantener una distancia segura y evitar molestarla. Las tomas al final de la tarde o al anochecer, cuando la luz es suave, pueden ofrecer resultados interesantes. Sea paciente y discreto, ya que aunque tolerante, la mofeta puede volverse suspicaz si se siente amenazada.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: