Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tero
Nombre científico: Vanellus chilensis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CHARADRIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Pastizales, humedales, campos agrícolas
Descripción:
El tero, o Vanellus chilensis, es un ave llamativa de la familia Charadriidae, fácilmente identificable por su plumaje gris y blanco, sus alas negras y su distintivo llamado. Se encuentra comúnmente en pastizales abiertos, humedales y campos agrícolas de América del Sur. Este ave es notablemente territorial, a menudo defendiendo su espacio contra intrusos, incluidos los humanos. Se alimenta principalmente de insectos, gusanos y pequeños invertebrados picoteando el suelo. El tero también es conocido por sus exhibiciones de distracción, simulando una lesión para alejar a los depredadores de su nido.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tero, use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin perturbar al ave. Búsquelo en pastizales abiertos o cerca de humedales. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz. Observe sus comportamientos de defensa territorial para tomas dinámicas. La luz de la mañana o al final de la tarde es ideal para fotos con colores ricos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: