Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rana venenosa bicolor
Nombre científico: Phyllobates bicolor

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: DENDROBATIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Selvas tropicales húmedas, áreas pantanosas
Descripción:
La Phyllobates bicolor, o rana venenosa bicolor, es una especie de rana venenosa nativa de las selvas tropicales húmedas de Colombia. Conocida por su piel lisa y brillante, a menudo muestra un color amarillo brillante con tonos de verde o azul. Esta coloración vívida sirve como advertencia a los depredadores potenciales de su toxicidad. De hecho, la Phyllobates bicolor secreta una toxina poderosa, la batracotoxina, que puede ser letal. Mide generalmente entre 3 y 4,5 cm de longitud. Esta especie es diurna y se alimenta principalmente de pequeños insectos. Desempeña un papel crucial en su ecosistema al regular las poblaciones de insectos. Desafortunadamente, la destrucción de su hábitat natural amenaza su supervivencia.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Al fotografiar la Phyllobates bicolor, es esencial mantener una distancia de seguridad de al menos 2 metros para evitar molestarla y exponerse a su toxicidad. Utilice un objetivo macro para capturar los detalles de su piel colorida. Opte por momentos del día cuando la luz natural sea abundante para lograr tomas nítidas y bien iluminadas. Sea paciente y espere a que la rana se mueva naturalmente para capturar comportamientos interesantes.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: