Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Sapo de espuelas
Nombre científico: Pelobates fuscus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PELOBATIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.07-31.08
Biotopo:
áreas arenosas, praderas húmedas, bosques claros
Descripción:
El Sapo de espuelas, conocido científicamente como Pelobates fuscus, es un anfibio discreto y fascinante. Se caracteriza por su piel lisa y su coloración marrón, a menudo salpicada de manchas oscuras. Este sapo tiene patas traseras poderosas adaptadas para excavar en el suelo, lo que le permite enterrarse rápidamente cuando se siente amenazado. Principalmente nocturno, emerge de su madriguera para alimentarse de insectos y otros pequeños invertebrados. Su hábitat natural incluye áreas arenosas y praderas húmedas, proporcionando condiciones ideales para la reproducción. Aunque su población es estable, es sensible a la destrucción del hábitat y a la contaminación del agua.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Pelobates fuscus, se recomienda salir al anochecer o de noche, cuando este anfibio está más activo. Utiliza un objetivo macro para capturar los detalles de su piel lisa y sus patrones distintivos. Sé paciente y discreto, ya que es suspicaz y puede enterrarse rápidamente. Concéntrate en áreas húmedas y arenosas, y evita usar flashes fuertes que puedan molestarlo. Un trípode puede ser útil para estabilizar tu cámara en condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: