Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rana venenosa de bandas amarillas
Nombre científico: Dendrobates leucomelas

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: DENDROBATIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, zonas pantanosas
Descripción:
La rana venenosa de bandas amarillas, o Dendrobates leucomelas, es una pequeña rana de colores vivos originaria de los bosques tropicales húmedos de Venezuela, Guyana y Brasil. Es fácilmente reconocible por sus bandas amarillas brillantes que contrastan con su cuerpo negro. Esta coloración sirve como advertencia a los depredadores potenciales de su toxicidad. Midiendo aproximadamente de 3 a 4 cm de largo, esta especie es diurna y se alimenta principalmente de pequeños insectos. Desempeña un papel crucial en el ecosistema al regular las poblaciones de insectos. Aunque su piel es tóxica, es apreciada por los entusiastas de los terrarios por sus colores llamativos y su comportamiento fascinante.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la rana venenosa de bandas amarillas, utiliza un objetivo macro para capturar los detalles de su piel colorida. La luz natural es ideal para resaltar sus colores vivos, así que intenta fotografiar durante el día cuando la luz sea abundante. Ten paciencia y espera a que la rana se mueva naturalmente para obtener tomas dinámicas. Evita usar el flash, ya que podría perturbar al animal. Un trípode puede ser útil para estabilizar tu cámara y lograr imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: