Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Nutria de río
Nombre científico: Lutra canadensis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSTELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: 60–63 jours
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Ríos, lagos, pantanos
Descripción:
La nutria de río norteamericana, o Lutra canadensis, es un mamífero semiacuático perteneciente a la familia Mustelidae. Se reconoce por su cuerpo aerodinámico, patas palmeadas y cola musculosa. Su espeso pelaje impermeable varía de marrón oscuro a gris plateado. Mide entre 90 y 135 cm y pesa generalmente de 5 a 14 kg. Adaptada a la vida acuática, es una nadadora ágil y rápida. Se alimenta principalmente de peces, pero también consume crustáceos, anfibios y pequeños mamíferos. La nutria de río es un animal social, a menudo observado en grupos familiares. Desempeña un papel crucial en el ecosistema regulando las poblaciones de peces y manteniendo la salud de los cursos de agua.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la nutria de río, concéntrese en las horas del crepúsculo, cuando está más activa. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Sea paciente y discreto, ya que la nutria es suspicaz. Busque señales de su presencia, como deslizamientos en las orillas de los ríos o restos de comidas. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: