Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ibis de cabeza negra

Nombre científico: Pseudibis papillosa


Ibis de cabeza negra

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: THRESKIORNITHIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.03-31.10

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Humedales, pantanos, arrozales

Descripción:
El Ibis de cabeza negra, o Pseudibis papillosa, es un ave de tamaño mediano conocida por su distintiva cabeza y cuello negros que contrastan con su cuerpo blanco. Habita principalmente en humedales, pantanos y arrozales en el sur de Asia. Este ibis se observa a menudo en pequeños grupos, alimentándose de crustáceos, insectos y peces pequeños. Aunque es relativamente común en algunas áreas, la degradación de su hábitat representa una amenaza para su población. Su vuelo es elegante, con batidos de alas lentos y constantes, y emite llamadas ásperas características. La temporada de reproducción varía según la región, pero a menudo está influenciada por la temporada de lluvias.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ibis de cabeza negra, concéntrese en los humedales temprano en la mañana o al final de la tarde cuando la luz es suave. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que este ibis es suspicaz. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si usa velocidades de obturación lentas. Observe el comportamiento del ave para anticipar sus movimientos y capturar tomas dinámicas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: