Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gaviota de Thayer

Nombre científico: Larus thayeri


Gaviota de Thayer

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: LARIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Costas rocosas, islas, acantilados

Descripción:
La gaviota de Thayer, Larus thayeri, es un ave marina de tamaño mediano perteneciente a la familia Laridae. Se caracteriza por su plumaje gris pálido en el dorso y las alas, contrastando con un vientre blanco. Su pico es amarillo con una mancha roja en la mandíbula inferior, y tiene patas rosadas. Se encuentra principalmente en las regiones árticas y subárticas de América del Norte, especialmente en Canadá y Alaska, donde anida en acantilados costeros e islas. Como ave migratoria, pasa el invierno a lo largo de la costa del Pacífico, desde el sur de Alaska hasta California. Alimentándose de manera oportunista, consume peces, invertebrados y desechos humanos. Aunque a menudo se confunde con otras especies de gaviotas, se reconoce por su vuelo elegante y sus llamadas distintivas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la gaviota de Thayer, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para obtener una luz suave. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque lugares donde se reúnan, como costas rocosas o islas. Sea paciente y espere a que estén en vuelo para obtener tomas dinámicas. Considere incluir elementos del entorno para proporcionar contexto a sus fotos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: