Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pardela pichoneta

Nombre científico: Puffinus puffinus


Pardela pichoneta

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PROCELLARIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Océanos, islas, acantilados

Descripción:
La pardela pichoneta, Puffinus puffinus, es un ave marina de tamaño mediano, que mide entre 30 y 38 cm de longitud con una envergadura de 76 a 89 cm. Su plumaje es predominantemente negro por encima y blanco por debajo, lo que le permite camuflarse en su entorno marino. Conocida por sus largas migraciones, esta ave recorre miles de kilómetros entre sus sitios de reproducción en Europa y sus áreas de invernada en América del Sur. Anida en madrigueras en islas aisladas, a menudo en colonias densas. La pardela pichoneta se alimenta principalmente de peces y calamares, que captura buceando bajo el agua. Aunque es relativamente común, es vulnerable a los depredadores introducidos en sus sitios de anidación.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la pardela pichoneta, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Estas aves a menudo se ven volando sobre el océano, por lo que una buena estabilización de la cámara es esencial para evitar el desenfoque por movimiento. Fotografiar temprano en la mañana o al final de la tarde puede ofrecer una luz suave y agradable. Sea paciente y espere a que el ave se acerque lo suficiente para obtener tomas nítidas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: