Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Bilby mayor

Nombre científico: Macrotis lagotis


Bilby mayor

Estado UICN: Vulnerable

Familia: THYLACOMYIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 12–14 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
desiertos, sabanas, pastizales

Descripción:
El Macrotis lagotis, conocido comúnmente como bilby mayor, es un marsupial nocturno nativo de Australia. Reconocible por sus grandes orejas similares a las de un conejo, tiene un pelaje gris azulado y una cola blanca y negra. Adaptado a ambientes áridos, cava madrigueras profundas para protegerse de los depredadores y las temperaturas extremas. Omnívoro, se alimenta principalmente de insectos, semillas y hongos. Desafortunadamente, el bilby mayor está en peligro debido a la pérdida de hábitat y la depredación por especies introducidas como zorros y gatos. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger esta especie icónica del ecosistema australiano.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al bilby mayor, es esencial respetar su naturaleza esquiva y su hábitat nocturno. Utilice un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes desde la distancia sin perturbar al animal. Opte por las horas del crepúsculo para beneficiarse de una luz natural suave. Sea paciente y discreto, evitando movimientos bruscos. Si es posible, use un trípode para estabilizar su cámara y lograr tomas nítidas. Finalmente, esté atento a las señales de estrés en el animal y siempre cumpla con las normas de conservación locales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: