Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tejón asiático
Nombre científico: Meles leucurus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSTELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.02-30.03
Gestación: 6–7 mois
Nacimientos: 01.04-31.05
Biotopo:
Bosques, praderas, estepas
Descripción:
El tejón asiático, o Meles leucurus, es un mamífero de tamaño mediano perteneciente a la familia Mustelidae. Se distingue por su pelaje grueso y su coloración característica, con una franja blanca en la garganta y el vientre. Este tejón es principalmente nocturno y habita en bosques, praderas y estepas de Asia Central y Oriental. Cava madrigueras complejas donde pasa el día y cría a sus crías. Omnívoro, se alimenta de pequeños animales, insectos, frutas y raíces. Aunque generalmente es solitario, a veces se le puede ver en pequeños grupos familiares. Su capacidad de adaptación a diversos hábitats y su comportamiento suspicaz lo hacen difícil de observar en la naturaleza.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al tejón asiático, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Al ser principalmente nocturno, planifique sus sesiones fotográficas al anochecer o al amanecer. Sea paciente y discreto, ya que este tejón es suspicaz y puede ser difícil de acercarse. Use un trípode para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz e intente capturar al tejón en su hábitat natural para obtener imágenes más auténticas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: