Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Aratinga sol

Nombre científico: Aratinga solstitialis


Aratinga sol

Estado UICN: En peligro

Familia: PSITTACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 23–24 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas, áreas boscosas

Descripción:
La Aratinga sol, o Aratinga solstitialis, es un loro de tamaño mediano conocido por su plumaje vibrante. Originario de América del Sur, principalmente del noreste de Brasil, exhibe colores brillantes que van del amarillo dorado al naranja, con toques verdes en las alas y la espalda. Este loro es muy sociable y vive en grupos en bosques tropicales, sabanas y áreas boscosas. Conocido por su llamado fuerte y su capacidad para imitar sonidos, la Aratinga sol enfrenta amenazas por la deforestación y el comercio ilegal de mascotas. Está catalogado como especie en peligro por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Aratinga sol, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la luz es suave y resalta su plumaje vibrante. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que aunque tolerante, la Aratinga puede ser sensible a los movimientos bruscos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr tomas nítidas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: