Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Sapo verde europeo
Nombre científico: Bufotes viridis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: BUFONIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-31.07
Biotopo:
praderas, estepas, áreas agrícolas
Descripción:
El sapo verde europeo, Bufotes viridis, es un anfibio de tamaño mediano, que generalmente mide entre 6 y 10 cm. Su piel es rugosa, adornada con manchas verdes sobre un fondo grisáceo o marrón, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno natural. Se encuentra principalmente en Europa central y oriental, así como en Asia occidental. Prefiere hábitats abiertos como praderas, estepas y áreas agrícolas, pero también está presente en jardines urbanos. Activo principalmente por la noche, se alimenta de insectos, arañas y otros pequeños invertebrados. Su capacidad para adaptarse a diversos entornos y su dieta variada lo convierten en una especie resiliente, aunque está amenazada por la pérdida de hábitat y la contaminación.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al sapo verde europeo, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel texturizada y sus patrones distintivos. Fotografía preferiblemente al anochecer o de noche, cuando el animal está más activo. Acércate lentamente para no asustarlo, manteniendo una distancia de seguridad de unos 3 metros. Utiliza un trípode para estabilizar tu cámara y evitar el desenfoque por movimiento. Si es posible, usa una luz suave para evitar reflejos en su piel húmeda.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: