Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Faisán dorado

Nombre científico: Chrysolophus pictus


Faisán dorado

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHASIANIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
bosques, montañas, praderas

Descripción:
El faisán dorado, Chrysolophus pictus, es un ave impresionante originaria de los bosques montañosos de China. Es famoso por su plumaje vibrante, especialmente el macho, que exhibe colores brillantes como el rojo, amarillo y azul. Su cabeza está adornada con una cresta dorada que se extiende en un manto dorado en su espalda. Las hembras, por otro lado, son más discretas con un plumaje marrón moteado que les permite camuflarse en su hábitat natural. Estas aves son principalmente terrestres, alimentándose de semillas, bayas e insectos. Aunque son capaces de volar, prefieren correr para escapar de los depredadores.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al faisán dorado, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar los detalles de su plumaje sin molestarlo. Busque áreas donde se alimenten temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. Use un trípode para estabilizar su cámara y espere a que se muevan a un área bien iluminada para obtener imágenes nítidas y coloridas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: