Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Gorrión del Mar Muerto
Nombre científico: Passer moabiticus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PASSERIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Zonas áridas, áreas semiáridas, bordes de lagos
Descripción:
El gorrión del Mar Muerto, o Passer moabiticus, es un pequeño pájaro paseriforme perteneciente a la familia Passeridae. Se encuentra principalmente en las regiones áridas y semiáridas del Medio Oriente, especialmente alrededor del Mar Muerto, de donde toma su nombre en inglés. Este gorrión se caracteriza por su plumaje gris y marrón, con tonos más claros en el vientre. Los machos tienen una gorra gris y una garganta negra, mientras que las hembras son más apagadas. A menudo viven en colonias y son conocidos por su canto melodioso. Su dieta consiste principalmente en semillas e insectos. Aunque son relativamente comunes en su área de distribución, su hábitat está amenazado por la degradación ambiental.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al gorrión del Mar Muerto, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque áreas cerca del agua donde a menudo se reúnen. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: