Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Saltarín de cuello dorado

Nombre científico: Manacus vitellinus


Saltarín de cuello dorado

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PIPRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques tropicales, maleza densa

Descripción:
El Saltarín de cuello dorado, Manacus vitellinus, es un pequeño pájaro de colores brillantes que se encuentra en los bosques tropicales de América Central, especialmente en Panamá y Colombia. Los machos son fácilmente reconocibles por su cabeza amarilla brillante que contrasta con un cuerpo negro y verde, mientras que las hembras son más discretas en tonos verde oliva. Este saltarín es famoso por sus espectaculares exhibiciones de cortejo, donde los machos realizan complejas danzas para atraer a las hembras. A menudo se les ve en la densa maleza, alimentándose principalmente de frutas e insectos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, actualmente están clasificados como de menor preocupación por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Saltarín de cuello dorado, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo en la densa maleza de los bosques tropicales, donde a menudo está activo durante el día. Sé paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y espera a que el saltarín realice sus danzas de cortejo para obtener tomas espectaculares. La luz natural que se filtra a través del follaje puede añadir una hermosa atmósfera a tus fotos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: