Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ratón de cuello amarillo
Nombre científico: Apodemus flavicollis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MURIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.08
Gestación: 23–25 jours
Nacimientos: 01.05-30.09
Biotopo:
bosques, setos, jardines
Descripción:
El ratón de cuello amarillo, Apodemus flavicollis, es un pequeño roedor de la familia Muridae. Se caracteriza por una banda amarilla distintiva alrededor de su cuello, que contrasta con su lomo marrón rojizo y su vientre blanco. Principalmente nocturno, habita en bosques, setos y a veces jardines. Su dieta incluye semillas, frutas e insectos. Ágil y rápido, puede evadir a los depredadores eficazmente. Se reproduce varias veces al año, con camadas de 4 a 7 crías. Aunque común, juega un papel crucial en el ecosistema al dispersar semillas y controlar las poblaciones de insectos.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al ratón de cuello amarillo, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su distintivo pelaje. Al ser principalmente nocturno, es mejor fotografiarlo al amanecer o al anochecer. Use un trípode para estabilizar su cámara y un disparador remoto para evitar asustarlo. Sea paciente y silencioso para no perturbar su hábitat natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: