Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mono aullador negro
Nombre científico: Alouatta caraya

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ATELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 6–6,5 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales, bosques subtropicales, sabanas
Descripción:
El Alouatta caraya, comúnmente conocido como mono aullador negro, es un primate de la familia Atelidae. Este mono es fácilmente reconocible por su pelaje negro en los machos y marrón dorado en las hembras. Habita principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur, especialmente en Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia. Los aulladores negros son famosos por sus potentes llamados, audibles a varios kilómetros, que utilizan para marcar su territorio. Viven en grupos sociales compuestos por varios individuos y se alimentan principalmente de hojas, frutas y flores. Su estilo de vida arbóreo los hace particularmente ágiles en los árboles, aunque pasan gran parte de su tiempo descansando para digerir su dieta rica en fibras.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Alouatta caraya, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al animal. Dado que los aulladores negros son diurnos, es mejor fotografiarlos temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Busque ángulos que resalten su comportamiento social e interacción con su entorno. Sea paciente y discreto para obtener tomas naturales y auténticas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: