Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Charrán real
Nombre científico: Thalasseus maximus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: LARIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Costas, estuarios, playas
Descripción:
El Charrán real, o Thalasseus maximus, es un elegante ave marina conocida por su gran tamaño y su llamativo plumaje blanco, contrastado por una capucha negra en la cabeza. Su pico naranja brillante y sus largas alas delgadas le dan una apariencia majestuosa en vuelo. Habita principalmente en costas atlánticas y estuarios, alimentándose de peces que captura con inmersiones precisas. Sociable por naturaleza, anida en colonias densas en islotes arenosos o playas aisladas. Aunque su estado de conservación es actualmente de "preocupación menor", sigue siendo sensible a las perturbaciones humanas y a la degradación de su hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Charrán real, concéntrese en playas y estuarios donde está activo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Observe su comportamiento para anticipar sus espectaculares zambullidas. La luz de la mañana o al final de la tarde ofrece condiciones ideales para tomas con una hermosa iluminación natural. Sea paciente y discreto, manteniendo una distancia de seguridad de al menos 10 m para no perturbar las colonias.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: