Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Macaco tibetano

Nombre científico: Macaca thibetana


Macaco tibetano

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: CERCOPITHECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 5–6 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques montañosos, bosques templados, áreas rocosas

Descripción:
El macaco tibetano, o Macaca thibetana, es un primate robusto e imponente, originario de los bosques montañosos de China. Se distingue por su espeso pelaje, que varía del marrón dorado al gris, y su cara desnuda y rosada. Los machos son significativamente más grandes que las hembras, alcanzando a veces los 13 kg. Estos macacos viven en grupos sociales complejos, liderados por un macho dominante. Son omnívoros, alimentándose de frutas, hojas, insectos y ocasionalmente pequeños animales. Su hábitat se encuentra generalmente entre los 800 y 2500 metros de altitud, donde se adaptan a las variaciones climáticas. Aunque su población es estable, la deforestación y la caza representan amenazas potenciales.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al macaco tibetano, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas manteniendo una distancia de seguridad de 10 metros. Los bosques montañosos ofrecen un entorno natural hermoso, pero la luz puede ser limitada, por lo que es mejor optar por días soleados o las horas doradas para obtener tomas bien iluminadas. Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: