Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Langur dorado

Nombre científico: Trachypithecus geei


Langur dorado

Estado UICN: En peligro

Familia: CERCOPITHECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 6–7 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques tropicales, bosques subtropicales, áreas boscosas

Descripción:
El Trachypithecus geei, o langur dorado, es un primate raro y fascinante, endémico de la región fronteriza entre Bután e India. Se distingue por su llamativo pelaje dorado, que le confiere una apariencia única y majestuosa. Este mono arborícola habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales, donde se alimenta de hojas, frutas y flores. Los langures dorados son animales sociales, que viven en grupos familiares liderados por un macho dominante. Desafortunadamente, esta especie está amenazada por la deforestación y la fragmentación de su hábitat, lo que ha llevado a una disminución de su población. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger a este animal icónico y su entorno natural.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al langur dorado, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. Los bosques tropicales donde vive pueden ser oscuros, por lo que un objetivo luminoso es una ventaja. Sea paciente y discreto, ya que estos primates pueden ser suspicaces. Busque momentos en los que se alimentan o interactúan socialmente para obtener tomas dinámicas. La luz natural de la mañana o la tarde puede añadir una hermosa atmósfera dorada a sus fotos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: