Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pájaro paraguas cuellinudo
Nombre científico: Cephalopterus glabricollis

Estado UICN: Vulnerable
Familia: COTINGIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques húmedos, copas de árboles, áreas tropicales
Descripción:
El Cephalopterus glabricollis, conocido comúnmente como el Pájaro paraguas cuellinudo, es un ave fascinante de la familia Cotingidae. Se encuentra principalmente en los bosques húmedos de Costa Rica y Panamá. Esta ave se destaca por su gran tamaño y su plumaje negro brillante. Los machos presentan una cresta espectacular y un cuello desnudo que se vuelve rojo brillante durante la temporada de reproducción. Emiten sonidos profundos y resonantes para atraer a las hembras. Las hembras, más discretas, tienen un plumaje menos llamativo. El Pájaro paraguas cuellinudo es un ave arborícola, que pasa la mayor parte de su tiempo en el dosel buscando frutas, su principal dieta. Desafortunadamente, está amenazado por la deforestación, lo que reduce su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Pájaro paraguas cuellinudo, se recomienda utilizar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas del bosque donde las frutas sean abundantes, ya que esta ave a menudo se siente atraída por estos recursos alimenticios. Sea paciente y discreto, ya que aunque esta ave es suspicaz, puede observarse durante sus actividades diurnas. Prefiera las primeras horas de la mañana para beneficiarse de una luz suave y natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: