Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rana marrón
Nombre científico: Mantidactylus femoralis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MANTELLIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques tropicales húmedos, áreas pantanosas, ríos
Descripción:
El Mantidactylus femoralis es una especie de rana endémica de Madagascar, que se encuentra predominantemente en los bosques tropicales húmedos de la isla. Se identifica por sus robustos muslos y su coloración marrón, que le permite camuflarse en su entorno natural. Esta rana de tamaño mediano tiene una piel lisa y patrones sutiles que varían ligeramente entre individuos. Desempeña un papel crucial en el ecosistema como depredador de insectos, ayudando a regular las poblaciones de invertebrados. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en áreas protegidas. Su capacidad para adaptarse a diferentes microhábitats le proporciona una ventaja de supervivencia.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Mantidactylus femoralis, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y patrones. Acérquese lentamente y manténgase discreto para no asustarlo. Las mejores fotos suelen tomarse de noche, cuando la rana está activa. Use una linterna para la iluminación, pero evite dirigir la luz directamente hacia ella para no molestarla. Sea paciente y espere a que se coloque en una posición natural para obtener una toma auténtica.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: