Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Piquituerto escocés
Nombre científico: Loxia scotica

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: FRINGILLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques de coníferas, brezales, turberas
Descripción:
El piquituerto escocés, Loxia scotica, es un ave endémica de los bosques de coníferas de las Tierras Altas de Escocia. Está particularmente adaptado a su entorno gracias a su único pico cruzado, que le permite extraer semillas de los conos de pino, su principal fuente de alimento. Esta ave exhibe dimorfismo sexual, con los machos mostrando un tono rojizo mientras que las hembras son más verdosas. El piquituerto escocés se observa a menudo en pequeños grupos, y aunque es relativamente discreto, su canto melódico se puede escuchar en los bosques. Su población es estable, pero debido a su hábitat restringido, se considera vulnerable a los cambios ambientales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al piquituerto escocés, concéntrese en los bosques de coníferas de las Highlands, donde se observa con mayor frecuencia. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que este ave es suspicaz y se esconde fácilmente entre las ramas. Escuche su canto para localizarlo más fácilmente. La luz de la mañana o de última hora de la tarde es ideal para obtener fotos bien iluminadas y con buen contraste.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: