Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lagartija de arena
Nombre científico: Lacerta agilis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: LACERTIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: 01.05-30.06
Gestación: 30–45 jours
Nacimientos: 01.07-31.07
Biotopo:
praderas, dunas de arena, bordes de bosques
Descripción:
La lagartija de arena, Lacerta agilis, es un reptil de tamaño mediano, que generalmente mide entre 15 y 25 cm de longitud, incluida la cola. Su coloración varía de marrón a verde, con patrones moteados que le ayudan a camuflarse en su entorno. Los machos a menudo muestran un tono verde más brillante, especialmente durante la temporada de reproducción. Este lagarto se encuentra principalmente en Europa, prefiriendo hábitats abiertos como praderas, dunas de arena y bordes de bosques. Activo durante el día, se asolea para regular su temperatura corporal. Se alimenta de insectos, arañas y ocasionalmente pequeños invertebrados. Aunque su estado de conservación es preocupante en algunas áreas, sigue siendo relativamente común en otras.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la lagartija de arena, elija días soleados cuando esté más activa. Acérquese lentamente para evitar asustarla y use un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y patrones distintivos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si usa un teleobjetivo. Intente fotografiar la lagartija mientras se asolea, ya que será menos probable que se mueva. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para lograr colores vibrantes y sombras suaves.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: