Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Murciélago de Nilsson
Nombre científico: Eptesicus nilssonii

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: VESPERTILIONIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.06-31.07
Gestación: 50–60 jours
Nacimientos: 01.07-31.08
Biotopo:
bosques de coníferas, áreas urbanas, cuevas
Descripción:
El murciélago de Nilsson, Eptesicus nilssonii, es un murciélago de tamaño mediano que se encuentra en las regiones septentrionales de Europa y Asia. Se caracteriza por su pelaje marrón oscuro, a menudo más claro en el vientre, y sus orejas relativamente cortas. Habita principalmente en bosques de coníferas, pero también se puede encontrar en áreas urbanas, utilizando edificios para descansar. Esta especie nocturna se alimenta de insectos, que captura en vuelo utilizando su sofisticada ecolocación. Es principalmente activa durante las noches de verano, mientras que hiberna en invierno en cuevas o edificios abandonados. Aunque su estado de conservación se considera actualmente de "preocupación menor", sigue siendo sensible a las perturbaciones humanas y a la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al murciélago de Nilsson, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. Busque lugares donde estos murciélagos estén activos, como los bordes de los bosques o cerca de cuerpos de agua, al anochecer o al amanecer. Sea paciente y atento a los movimientos rápidos. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la sensibilidad ISO para compensar la baja luminosidad.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: