Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pato overo
Nombre científico: Anas sibilatrix

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ANATIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.07-31.12
Gestación: 24–26 jours
Nacimientos: 01.08-31.01
Biotopo:
Humedales, lagos, ríos
Descripción:
El pato overo, o Anas sibilatrix, es un ave acuática de tamaño mediano conocida por su plumaje distintivo. Presenta una cabeza blanca con bandas verdes metálicas, un dorso marrón y un vientre blanco. Su pico es azul grisáceo con una punta negra. Originario de América del Sur, habita principalmente en humedales, lagos y ríos. Este pato se observa a menudo en pequeños grupos y se alimenta principalmente de plantas acuáticas, insectos y pequeños crustáceos. Aunque generalmente no es muy esquivo, puede ser cauteloso en presencia de amenazas. Su temporada de reproducción generalmente se extiende desde la primavera hasta el verano, y construye su nido cerca del agua, a menudo escondido en vegetación densa.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pato overo, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque humedales o lagos donde se sabe que se reúnen estos patos. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para evitar asustarlos. La mejor luz para la fotografía suele encontrarse temprano en la mañana o al final de la tarde. Aproveche estos momentos para capturar la belleza de su plumaje iridiscente.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: