Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pato de pico manchado

Nombre científico: Anas zonorhyncha


Pato de pico manchado

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04-31.07

Gestación: 26–28 jours

Nacimientos: 01.05-31.08


Biotopo:
Humedales, lagos, ríos

Descripción:
El pato de pico manchado, Anas zonorhyncha, es un ave acuática de tamaño mediano originaria del este de Asia. Se reconoce fácilmente por su plumaje marrón claro, sus parches de alas iridiscentes y su distintivo pico negro con punta amarilla. Prefiere los humedales, lagos y ríos, y se alimenta de plantas acuáticas, insectos y pequeños crustáceos. Este pato sociable a menudo se mezcla con otras especies de patos. Aunque generalmente es tolerante a la presencia humana, puede volverse suspicaz si se le molesta. Su adaptabilidad a diversos hábitats le permite prosperar en entornos variados, desde llanuras costeras hasta regiones montañosas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pato de pico manchado, apunte a las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave y favorecedora. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al ave. Espere cerca de humedales donde se alimenta y observe su comportamiento para anticipar sus movimientos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza velocidades de obturación lentas. Siempre respete la distancia de seguridad para evitar molestarlo y obtener tomas naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: