Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Mangosta gris

Nombre científico: Herpestes edwardsii


Mangosta gris

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: HERPESTIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.03-31.10

Gestación: 60–65 jours

Nacimientos: 01.05-31.12


Biotopo:
bosques, áreas agrícolas, praderas, áreas urbanas

Descripción:
La mangosta gris india, Herpestes edwardsii, es un pequeño mamífero carnívoro nativo del subcontinente indio. Se reconoce por su pelaje grisáceo y su cola tupida. Mide entre 36 y 45 cm y pesa generalmente entre 0,9 y 1,7 kg. Ágil y rápida, es famosa por su capacidad para cazar y matar serpientes venenosas, gracias a su velocidad y reflejos agudos. Habita en diversos entornos, desde bosques hasta áreas agrícolas, y se adapta bien a los paisajes modificados por el hombre. La mangosta gris india es un animal diurno, a menudo visto buscando comida durante el día.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la mangosta gris india, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Busque áreas donde esté activa, como los bordes de los bosques o los campos agrícolas. Sea paciente y discreto, ya que aunque es tolerante, puede ser suspicaz si se siente amenazada. Aproveche la luz de la mañana o de la tarde para obtener tomas bien iluminadas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: