Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Curruca chipriota
Nombre científico: Sylvia melanothorax

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: SYLVIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: 13-14 jours
Nacimientos: 10-11 jours
Biotopo:
Matorrales mediterráneos, garrigas, áreas de arbustos
Descripción:
La curruca chipriota es un pequeño pájaro paseriforme endémico de la isla de Chipre. Se caracteriza por su plumaje gris y negro, con una capucha negra y garganta blanca. Los machos tienen un pecho negro distintivo, mientras que las hembras muestran tonos más suaves. Habita principalmente en matorrales mediterráneos, garrigas y áreas de arbustos abiertos. Su canto es melódico y variado, a menudo escuchado en primavera. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados, que captura revoloteando ágilmente entre las ramas. La curruca chipriota es territorial, especialmente durante la temporada de reproducción, cuando defiende vigorosamente su espacio contra intrusos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la curruca chipriota, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas donde la vegetación sea densa pero abierta, ya que a estas aves les gusta posarse al descubierto para cantar. Sea paciente y discreto, integrándose en el entorno para evitar asustarlas. La mañana suele ser el mejor momento para observarlas, ya que están más activas y su canto es más frecuente.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: