Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Gaviota cabecigrís
Nombre científico: Chroicocephalus maculipennis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: LARIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 15.10-31.01
Gestación: 22-26 jours
Nacimientos: 28-49 jours
Biotopo:
humedales, lagos, costas
Descripción:
La gaviota cabecigrís, o Chroicocephalus maculipennis, es un ave de tamaño mediano conocida por su cabeza marrón chocolate durante la temporada de reproducción y su plumaje blanco y gris. Habita principalmente en humedales, lagos y áreas costeras de América del Sur. Su dieta es variada, incluyendo peces, insectos y pequeños crustáceos. A menudo se la ve en grupos, volando con gracia sobre el agua o descansando en las orillas. Aunque su estado de conservación es actualmente de menor preocupación, es sensible a los cambios ambientales, especialmente la contaminación y la destrucción de su hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la gaviota cabecigrís, concéntrese en áreas húmedas o costeras donde se encuentra a menudo. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin molestarla. La luz de la mañana o al final de la tarde es ideal para lograr colores naturales y evitar sombras duras. Sea paciente y discreto, manteniendo una distancia de seguridad de unos 10 m para no interrumpir su comportamiento natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: