Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tórtola africana
Nombre científico: Streptopelia decipiens

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: COLUMBIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.12-30.06
Gestación: 15 jours
Nacimientos: 22-26 jours
Biotopo:
Sabanas, áreas agrícolas, jardines urbanos
Descripción:
La tórtola africana, conocida científicamente como Streptopelia decipiens, es un ave elegante y graciosa que se encuentra principalmente en el África subsahariana. Se distingue por su delicado plumaje, que mezcla tonos de gris, marrón y blanco, con una característica banda negra en el cuello. Esta ave prefiere hábitats abiertos como sabanas, áreas agrícolas y jardines urbanos, donde puede encontrar fácilmente semillas y pequeños frutos para alimentarse. La tórtola africana se observa a menudo en parejas o pequeños grupos, y su suave y melodioso canto es un sonido familiar en su área de distribución. Aunque generalmente es discreta, puede volverse más visible durante la temporada de reproducción, cuando realiza exhibiciones aéreas de cortejo.
Objetivo recomendado:
>=300mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la tórtola africana, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Utilice un teleobjetivo de al menos 300 mm para capturar detalles finos sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para no asustarla. Busque fondos naturales que resalten sus delicados colores. Si es posible, captúrela en vuelo para mostrar su gracia y elegancia.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: