Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Goral chino
Nombre científico: Naemorhedus griseus

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Esquivo
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.10-31.12
Gestación: 6–7 mois
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
Bosques montañosos, praderas alpinas, acantilados rocosos
Descripción:
El goral chino, Naemorhedus griseus, es un caprino de tamaño mediano nativo de las regiones montañosas del este de Asia. Se caracteriza por su pelaje gris-marrón y su distintiva melena que recorre su espalda. Tanto los machos como las hembras tienen cuernos pequeños y curvados. Adaptado a terrenos escarpados, es ágil y se alimenta principalmente de hojas, hierbas y brotes jóvenes. Aunque esquivo, juega un papel crucial en su ecosistema como herbívoro. Las poblaciones de goral chino están amenazadas por la caza y la pérdida de hábitat, lo que ha llevado a su clasificación como casi amenazado por la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al goral chino, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes nítidas desde la distancia. Dado que los gorales son esquivos, es mejor permanecer discreto e integrarse en el entorno para no asustarlos. Opte por las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para aprovechar la luz suave y natural. Un trípode puede ser útil para estabilizar la cámara, especialmente si se utilizan velocidades de obturación más lentas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: