Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tarabilla Canaria
Nombre científico: Saxicola dacotiae

Estado UICN: Vulnerable
Familia: MUSCICAPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.02-31.03
Gestación: 13–15 jours
Nacimientos: 14–16 jours
Biotopo:
Áreas áridas, matorrales, zonas rocosas
Descripción:
El Saxicola dacotiae, conocido como Tarabilla Canaria, es un pequeño pájaro endémico de las Islas Canarias, específicamente de Fuerteventura. Este paseriforme se caracteriza por su plumaje marrón rojizo y blanco, con una cabeza oscura y un vientre claro. Habita principalmente en áreas áridas y semiáridas, matorrales y zonas rocosas. La Tarabilla Canaria es un ave sedentaria, lo que significa que no migra y permanece en su territorio durante todo el año. Se alimenta principalmente de insectos, que captura en el suelo o en vuelo. Aunque su hábitat es limitado, se adapta bien a las condiciones locales. Sin embargo, se considera vulnerable debido a la degradación de su hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Tarabilla Canaria, se aconseja usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búsquela en las zonas rocosas y áridas de Fuerteventura, donde está más activa durante el día. Sea paciente y discreto, ya que puede ser suspicaz. Use un trípode para estabilizar su cámara y espere el momento adecuado para capturar su comportamiento natural, como la caza de insectos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: