Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Collalba negra
Nombre científico: Oenanthe leucura

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSCICAPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.06
Gestación: 14–15 jours
Nacimientos: 15–17 jours
Biotopo:
regiones áridas, áreas rocosas, colinas secas
Descripción:
La Collalba negra, Oenanthe leucura, es un ave de la familia Muscicapidae. Predominantemente negra con una cola blanca distintiva, se encuentra en regiones áridas y rocosas del sur de Europa y el norte de África. Es conocida por su comportamiento territorial y su capacidad de adaptación a entornos difíciles. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados. Anida en grietas o agujeros en las rocas, donde suele poner de 4 a 5 huevos. Aunque su hábitat a veces está amenazado por la actividad humana, actualmente está clasificada como de preocupación menor por la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Collalba negra, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque áreas rocosas donde sea probable que se pose. La luz de la mañana o al final de la tarde es ideal para obtener imágenes bien iluminadas y con buen contraste. Sea paciente y discreto, ya que aunque esta ave es suspicaz, puede acostumbrarse a su presencia si permanece quieto.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: