Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Duiquer de lomo amarillo

Nombre científico: Cephalophus dorsalis


Duiquer de lomo amarillo

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 238 jours

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Bosques densos, selvas tropicales, áreas boscosas

Descripción:
El Duiquer de lomo amarillo, o Cephalophus dorsalis, es un pequeño antílope forestal nativo de África Occidental y Central. Se caracteriza por su pelaje marrón rojizo con una distintiva franja dorsal amarilla. Mide aproximadamente 70 cm de largo y 45 cm de altura en el hombro, y pesa entre 15 y 20 kg. Ambos sexos tienen cuernos cortos y ligeramente curvados. Este duiker es principalmente solitario, aunque puede verse en parejas durante la temporada de reproducción. Se alimenta principalmente de frutas, hojas y brotes jóvenes, desempeñando un papel crucial en la dispersión de semillas. Su hábitat natural incluye bosques densos, donde utiliza su pequeño tamaño para moverse a través de la vegetación espesa.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Duiquer de lomo amarillo, concéntrese en bosques densos donde es más activo al anochecer. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia, ya que este animal es muy esquivo. Sea paciente y discreto, integrándose en el entorno para no asustarlo. Opte por horas de poca luz para beneficiarse de una luz suave y natural, y use un trípode para estabilizar su cámara.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: