Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Liebre de Tolai
Nombre científico: Lepus tolai

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: LEPORIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-30.04
Gestación: 40–45 jours
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Estepas, semidesiertos, praderas abiertas
Descripción:
La liebre de Tolai, Lepus tolai, es un mamífero de tamaño mediano conocido por sus largas orejas y fuertes patas traseras. Tiene un pelaje gris-marrón que le ayuda a camuflarse en su hábitat natural, que consiste principalmente en estepas, semidesiertos y praderas abiertas. Esta liebre está bien adaptada a climas áridos y se puede encontrar en regiones que van desde Asia Central hasta Mongolia. Es principalmente nocturna, lo que le permite evitar las altas temperaturas diurnas. Aunque generalmente es solitaria, se la puede ver en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. Su capacidad para correr rápidamente es su principal defensa contra los depredadores.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la liebre de Tolai, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Las mejores oportunidades de fotografía ocurren al amanecer o al anochecer, cuando la liebre está más activa. Busque áreas con vegetación escasa para obtener un buen campo de visión. Sea paciente y permanezca quieto para no asustar a la liebre. Use un trípode para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: