Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Nutria de río
Nombre científico: Lontra longicaudis

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: MUSTELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 86 jours
Nacimientos: 01.04-31.12
Biotopo:
Ríos, lagos, pantanos
Descripción:
La nutria de río, o Lontra longicaudis, es un mamífero semiacuático que se encuentra principalmente en los ríos y lagos de América Central y del Sur. Es reconocible por su cuerpo esbelto, su denso pelaje impermeable y su larga cola muscular. Midiendo entre 90 y 150 cm, generalmente pesa de 5 a 15 kg. Esta especie es conocida por su comportamiento juguetón y curioso, a menudo se la ve deslizándose por las orillas o buceando en busca de peces, crustáceos y otros pequeños animales acuáticos. Aunque principalmente solitaria, a veces se la puede ver en pequeños grupos familiares. La nutria de río es un indicador importante de la salud de los ecosistemas acuáticos, ya que requiere aguas limpias y ricas en presas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la nutria de río, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Busque lugares tranquilos a lo largo de ríos o lagos temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y la actividad de las nutrias está en su apogeo. Sea paciente y discreto, usando ropa de colores neutros para mezclarse mejor con el entorno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: