Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Turaco de Galinier
Nombre científico: Parophasma galinieri

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSOPHAGIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 16–18 jours
Nacimientos: 01.01-31.12
Biotopo:
bosques montañosos, selvas tropicales
Descripción:
El Turaco de Galinier es un ave fascinante, endémica de los bosques montañosos de Etiopía. Con su plumaje verde brillante y su cresta distintiva, es fácilmente reconocible. Esta ave mide aproximadamente 40 cm de largo y se alimenta principalmente de frutas, aunque también puede consumir hojas y flores. A menudo se le observa en pequeños grupos, moviéndose ágilmente por el dosel. Aunque su hábitat es limitado, se adapta bien a los bosques de gran altitud, lo que le permite sobrevivir a pesar de la creciente presión humana. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas forestales de la región.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Turaco de Galinier, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque un buen punto de observación en los bosques montañosos donde a menudo se encuentran en pequeños grupos. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores brillantes de su plumaje.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: