Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Colibrí de raquetas
Nombre científico: Ocreatus underwoodii

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 16–17 jours
Nacimientos: 19–22 jours
Biotopo:
Bosques húmedos, bordes de bosques, áreas montañosas
Descripción:
El Ocreatus underwoodii, conocido como Colibrí de raquetas, es un pequeño colibrí con una apariencia única. Este pájaro se distingue por sus largas plumas de cola en forma de raqueta, lo que le da un aspecto elegante en vuelo. Los machos muestran un plumaje verde esmeralda brillante, mientras que las hembras son más discretas con tonos más suaves. Se encuentra principalmente en los bosques húmedos y bordes de bosques de los Andes, donde se alimenta principalmente de néctar de flores e insectos pequeños. Su vuelo rápido y ágil le permite moverse fácilmente entre las flores. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en algunas áreas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Colibrí de raquetas, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de sus plumas y su cola única. Opte por las primeras horas de la mañana cuando la luz es suave y el ave está activa. Manténgase al menos a 5 metros de distancia para no molestarlo. Use un trípode para estabilizar su cámara y un disparador remoto para evitar vibraciones. Sea paciente y espere a que se pose en una flor para obtener la foto perfecta.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: