Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tórtola rosigrís

Nombre científico: Streptopelia roseogrisea


Tórtola rosigrís

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: COLUMBIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 15 jours

Nacimientos: 15 jours


Biotopo:
sabanas, zonas áridas, bosques dispersos

Descripción:
La tórtola rosigrís, o Streptopelia roseogrisea, es un ave elegante y graciosa, a menudo confundida con la paloma doméstica. Presenta un plumaje delicado, principalmente gris rosado, con tonos más oscuros en las alas y una banda negra distintiva alrededor del cuello. Esta ave es particularmente apreciada por su canto suave y melodioso. Originaria de las regiones áridas del África subsahariana, se adapta bien a los entornos semiáridos y sabanas. A menudo se la ve en parejas o pequeños grupos, alimentándose principalmente de semillas e insectos pequeños. Aunque generalmente es discreta, puede ser vista cerca de fuentes de agua, especialmente al amanecer y al atardecer.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la tórtola rosigrís, concéntrese en las horas doradas de la mañana o el atardecer, cuando la luz es suave y favorecedora. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin perturbar al ave. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para no asustarla. Busque fondos naturales que resalten su delicado plumaje. Si es posible, captúrela cantando o bebiendo, lo que añadirá una dimensión viva a sus fotos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: